Nacido en Bucarest en 1907, Eliade está considerado como uno de los más relevantes historiadores de las religiones. Filósofo, profesor universitario y novelista, es uno de los autores rumanos más traducido al español: más de 40 obras traducidas desde 1943 a la lengua de Cervantes."¿Cómo habría transcurrido mi vida sin la experiencia de la India en los albores de mi juventud? Y la seguridad que guardo desde entonces de que, pase lo que pase, siempre habrá una gruta en el Himalaya esperándome..." (Diario, 18-11-48)
A su vuelta a Rumanía, enseñó en Bucarest, flirteó con los movimientos fascistas rumanos, la cuestión de su adhesión ideológica o no, es fuente de encendidas polémicas entre sus biógrafos (incluso el mismo Eliade se pronunció en alguna ocasión sobre el tema). Tras 1940 fué nombrado agregado cultural de la embajada de Rumanía en Londres y posteriormente en Lisboa, donde es probable que conociera a Ortega y Gasset. Eliade también estuvo en Madrid, pero probablemente de paso, pues no ocupó allí ningún cargo."De España me gusta todo, incluso el olor a aceite quemado". (Diario portugués, nov. 1942)
En sus últimos años el régimen de Ceauşescu trató de atraerlo e invitar a que volviera a Rumanía, sin embargo, el régimen no aceptó permitir la publicación completa de sus obras en Rumano, lo que llevó al escritor a no volver a su país natal.
Mircea Eliade murió en Chicago en 1986, gozando ya en vida de gran prestigio y reconocimiento internacional.
«Un día no lejano, Occidente no sólo tendrá que conocer y comprender los universos culturales de los no occidentales, sino que además se verá obligado a valorarlos como parte integrante de la historia del espíritu humano.» (Diarios -1960-)
Eliade en Español
La importancia y el prestigio de un escritor también se “mide” en el número de obras traducidas a idiomas distintos del suyo (si bien Eliade escribía tanto en francés como en rumano, este último, era el idioma que siempre utilizaba para escribir sus novelas).
En este sentido, los españoles estamos de enhorabuena, pues es muy fácil encontrar muchas de sus obras (lo que por desgracia no ocurre con otros escritores rumanos), de algunas, incluso se han hecho varias reediciones. Hay que señalar que uno de los más destacados y prolíficos traductores de este rumano universal es Joaquín Garrigós, director del Instituto Cervantes de Bucarest, que también ha publicado artículos sobre "la pasión" que este sentía por España.
Estas son algunas de las obras de Eliade que han sido editadas en España, a las que habría que añadir otras editadas en español en países americanos (Méjico, Venezuela, etc.):
Imágenes y símbolos
Herreros y alquimistas.
Iniciaciones místicas.
Historia de las creencias y las ideas religiosas I. De la prehistoria a los misterios del Eleusis.
Historia de las creencias y las ideas religiosas IV.
La prueba del laberinto.
Medianoche en Serampor.
El secreto del doctror Honnisberg.
Las promesas del equinoccio.
De Zalmoxis a Gengis-Kahn.
El burdel de las gitanas.
La señorita Cristina.
Boda en el cielo.
El vuelo mágico.
La India.
Los jóvenes bárbaros
El tiempo de un centenario. Dayan.
Las diecinueve rosas.
Maitreyi.
Diario 1945-69.
Diario portugués (1941-45).
Isabel y las aguas del diablo.
Diccionario de las religiones.
Técnicas del yoga.
Mito y realidad.
2 comentarios:
Se agradece la recomendación, sobre todo porque solo llevo tres semanas de curso de rumano y aun no estoy preparada para leer en "verión original". Suena un poco rollo jodorovskyano, asi que lo leeré, seguro!
Tenía ganas de leer algo suyo. Con este post me he decidido, mañana buscaré algo suyo en la biblioteca central del castizo Chamberí.
Publicar un comentario